Orden de lectura: Sherlock Holmes
Los relatos cortos y novelas de Sherlock Holmes (creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle) pueden causar más de un disgusto a quién quiera leerlo en orden cronológico. Siempre recomiendo anteponer el orden argumental al orden exacto en el que ocurrieron los acontecimientos (un ejemplo claro sería poner los episodios de Lost («Perdidos«) en orden, algo absurdo ya que es precisamente ese desorden lo que crea la historia) En el caso de las aventuras del vecino de la calle Baker, el narrador es su amigo y compañero de piso, el doctor J.H. Watson, que va escribiendo y poniendo en conocimiento del lector las aventuras de Sherlock en el orden en que las va recordando. Por lo tanto, en este caso creo conveniente ordernar la saga en el orden en que fue publicada, para no perder detalle. Dicho orden puede verlo de forma resumida bajo estas líneas, pero si quiere saber más detalles y conocer más a fondo la cronología de este personaje, le invito a ver el vídeo.
- Estudio en escarlata (Título original: «A Study in Scarlet«)
- El Signo de los Cuatro («The Sign of the Four«)
- Las aventuras de Sherlock Holmes («The Adventures of Sherlock Holmes«)
- Las memorias de Sherlock Holmes («The Memoirs of Sherlock Holmes«) I
- El sabueso de los Baskerville («The Hound of the Baskervilles«)
- El regreso de Sherlock Holmes («The Return of Sherlock Holmes«)
- El valle del terror («The Valley of Fear«)
- Su última reverencia («His Last Bow«)
- El archivo de Sherlock Holmes («The Case-Book of Sherlock Holmes«)
0 Comentarios